Me gustaría hacer alguna aclaración en terminos coloquiales (es mi intención que este blog sea de interés y comprensión tanto para profesionales como personas de la calle) sobre las retenciones de IRPF en las nóminas de los empleados por cuenta ajena. Además, poco a poco, iré añadiendo distintas preguntas que surgen en el día a dia de las retenciones de los trabajadores.
Aprovecho para indicar que el día 2 de julio 2012 es el último día de presentación de declaraciones de Renta personal para el ejercicio 2011.

A partir de todo esto, ya pueden darse múltiples casuísticas, como por ejemplo: que exista más de un pagador, que se superen los 11.162 euros y la retención no se haya obtenido correctamente, que haya ingresos inferiores a 22.000 euros y no se haya cumplimentado correctamente el modelo 145 de datos personales ... No voy a entrar en tantos detalles, puesto que nos extenderíamos demasiado en el post.
En definitiva, como introducción a las distintas dudas sobre las retenciones que iremos comentando de aquí en adelante, resumiremos, que un trabajador, que tiene correctamente cumplimentado su modelo 145, que tiene un bruto anual inferior a 22.000 euros, y que tiene las retenciones correctamente calculadas, tendrá un resultado en su declaración de la renta rondando los "0 euros", salvo que existan otras variables (intereses, acciones, hipotecas ... ) que puedan variar los resultados de la misma.
Pero ... y ¿Que pasaría si la empresa ha realizado incorrectamente las retenciones? Es una pregunta que dejaré en el aire y que contestaré o intentaré explicar en otro post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario