Haciendo un simil con lo que está pasando este verano con todas las dudas existentes sobre todo en contratación, en parte promovido por la Reforma Laboral, iniciamos un agosto vacacional, bajo mi punto de vista, con un cierto punto de incertidumbre sobre nuestras cabezas. Fijo Discontinuo.
Expertos economistas, vaticinan un "crash" en la economía a partir de septiembre / octubre de 2022. La verdad, es que soy mucho de leer noticias económicas, escuchar tertulias, y sobre todo, aceptar ideas de unos y otros... para evitar tener una idea única de un contexto, en este caso socio económico.
Estamos viviendo, parece ser, sobre un oasis que nos ha dado esta pandemia, donde todo parece ser normalidad y en momentos incluso hasta boyantía económica. ¿No tenéis esa sensación? Mucho turismo, mucha restauración, buenos números de empleo, la EPA positiva, el desempleo... ¿pero todo esto es suficiente? Espero, que esto no sea como el cuento de los tres cerditos, y nos estemos riendo del que poquito a poco está construyendo con buenos cimientos su casa.
El precio del gas, el precio del gasoil, limitaciones al uso de temperaturas de aire acondicionado y calefacción, dudas sobre la existencia o no de cortes de suministro... No sé a ti que lo estás leyendo, pero a mi... me parece todo un poco extraño, y cuando menos, debemos tener cierta incertidumbre de futuro.
A todo ello, y en eso si que puedo opinar puesto que lo vivo en el día a día, dificultades para ocupar determinados puestos de trabajo, gente que cambia de un día para otro de empleo, o personas, que prefieren un último verano de asueto y relax antes de comprometerse con una empresa. Algo está cambiando... estoy 100% seguro.
De todas formas, los que trabajamos en el mundo de la Asesoría, y más concretamente a la Asesoría Laboral, estamos acostumbrados a esta incertidumbre; a estos cambios repentinos; adaptaciones de normas de un día para otro, e incluso, el silencio, ese silencio de la Administración a la hora de solventar nuestras dudas, que no solo como profesionales, sino como ciudadanos españoles necesitamos.
Alberto Joven