Quizá el
post de hoy no tenga mucho que ver con la temática general de mi blog, si bien,
he querido aprovechar este espacio para mencionar, citar, hablar un poquito de
un medio de comunicación que mañana 13 de febrero, coincidiendo con el
cumpleaños de mi hijo pequeño (por cierto felicidades Alberto!!!), celebra su
día mundial. Ese medio de comunicación no es otro que la radio.
El primer
acercamiento cultural de forma voluntaria al exterior que muchos hemos tenido,
ha sido por la radio, si quitamos los libros que en el colegio nos obligaban a
leer. La radio, es amiga, compañera, profesora, instructora, informadora... y
lo más importante, la base de la radio son personas de carne y hueso como nosotros con las que
podemos cambiar impresiones de cientos de maneras.
Las nuevas
tecnologías, redes sociales, ordenadores, no han hecho bajo mi punto de vista,
sino potenciar la fuerza de la radio, ya que la mayoría de emisoras y programas
han sabido adaptarse y han conseguido interactuar y fidelizar al oyente de
forma coherente.
De camino al
trabajo, de viaje, haciendo deporte, uno siempre puede estar informado, y de
hecho, la forma más completa de estar al día de todos los sucesos y eventos que nos
rodean es pulsar el “ON” nada más levantarnos. Siempre lo he hecho y siempre lo
seguiré haciendo.
Gracias a todas esas personas que forman el mundo
radiofónico, y por supuesto, no me cabe duda que una de las bases de la cultura
general reside en la radio. ¿Alguien no está de acuerdo?
#FelizDíaMundialdelaRadio
Imagen participaradio5.rtve.es |
Alberto Joven
info@albertojoven.com
Twitter: @alberjv
No hay comentarios:
Publicar un comentario