miércoles, 20 de noviembre de 2013

¿Preparados para el 2014...?


Continuamente estamos escuchando en los medios de comunicación noticias sobre el "Cambio de tendencia", "El fin de la recesión", "Los parámetros de crecimiento económico", si bien, el ciudadano de pie de calle prácticamente no está notando estas mejoras que nos anuncian. Sea como fuere, lo que si es cierto es lo que el B.O.E. nos publica día a día, y hoy 20 de noviembre de 2013 ha publicado el Calendario Laboral 2014, sin grandes novedades, y sin el cambio anunciado del paso de determinados festivos nacionales sustituibles al lunes más cercano. Este próximo 2014, tendrá 9 festivos nacionales no sustituibles, que serán el 1 de enero (miércoles), 6 de enero (lunes), 18 de abril (viernes), 1 de mayo (jueves), 15 de agosto (viernes), 1 de noviembre (sábado), 6 de diciembre (sábado), 8 de diciembre (lunes) y 25 de diciembre (jueves).

Además de, hace breves días fue publicado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2014. Pocas novedades. Voy a enumerar las que a mi modesto modo de ver son las que más pueden influir al lector de este post:

Presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales
  • Prórroga del gravamen complementario a la cuota íntegra estatal. Como recordaréis, en 2012 tuvimos un incremento en el IRPF de nuestras nóminas, que en principio se establecía para un período de dos años (2012 y 2013), pero que como ya indicaron en una normativa anterior, se prorrogaba para 2014. Será en el ejercicio 2015 cuando recuperemos la presión fiscal de IRPF que veníamos soportando anteriormente, sin entrar por supuesto, a la no revisión de las tablas que también nos generan mayor presión en el impuesto.
  • El interés legal del dinero para el año 2014 se fija en el 4%, mientras que el interés de demora queda en un 5%
  • El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) tampoco sufre cambios en 2014, y las cuantías quedan estipuladas en 17,75 € para el Iprem diario y de 532,51 € para el Iprem mensual. La cuantía del Iprem anual (sin pagas extras) quedará fijado en 6.390,13 €
  • Se actualizan las bases de cotización de los distintos Regímenes de la Seguridad Social. El tope máximo se incrementa en un 5% quedando en un importe de 3.597,00 € mensuales. El proyecto no informa de incremento en la Base Mínima de cotización, ni comunica cambio alguno en el SMI (Salario Mínimo Interprofesional). En los presupuestos oficiales, habrán de marcar estos importes.
  • En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA, las bases marcadas han quedado en 3.597,00 € como tope máximo (1.075,50 € de cuota), y 875,70 € como base mínima de cotización (261,83 € de cuota). Las bases han sido incrementadas en un 5% y un 2% respectivamente.
  • Retraso en la Ampliación del Permiso por Paternidad. La ampliación del permiso de paternidad establecido en la Ley 9/2009 entrará en vigor el 01/01/2015.
  • Revalorización de Pensiones. Las pensiones abonadas por el Sistema de la Seguridad Social, así como las de Clases Privadas experimentarán en 2014 con carácter general un incremento del 0,25 %, en los términos que se indican en la ley. 
En un post posterior, especificaré los importes de las cuantías mínimas de las pensiones del sistema de la S.S. en su modalidad de Pensiones Contributivas. Como ejemplo puedo destacar las siguientes:

Pensión Mínima mayores de 65 años
  • Con cónyuge a cargo 780,90 € x 14 mensualidades
  • Sin cónyuge (unidad económica unipersonal) 632,90 € x 14 mensualidades
  • Con cónyuge no a cargo 600,30 € x 14 mensualidades

Pensión Mínima menores de 65 años
  • Con cónyuge a cargo 731,90 € x 14 mensualidades
  • Sin cónyuge (unidad económica unipersonal) 592,00 € x 14 mensualidades
  • Con cónyuge no a cargo 559,40 € x 14 mensualidades
Viudedad
  • Titular con cargas familiares 731,90 € x 14 mensualidades
  • Titular con 65 años 632,90 € x 14 mensualidades
  • Titular con edad entre 60 y 64 años 592,00 € x 14 mensualidades
  • Titular con menos de 60 años 479,10 € x 14 mensualidades

Con todo esto, solo he querido realizar un breve resumen y perfilar el camino por el que pueden derivar los Presupuestos Generales del Estado, que como bien sabéis el año pasado fueron publicados el día 28 de diciembre.


Alberto Joven
info@albertojoven.com

Twitter: @alberjv







martes, 19 de noviembre de 2013

Emprendedores Ley 14/2013 - Pluriactividad


Una de las novedades que nos introduce la Ley de Emprendedores 14/2013, en su artículo 28, es la posibilidad de situación de pluriactividad para trabajadores que estén de alta en Régimen General, y deseen causar nueva alta en R.E.T.A. (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)

Existían varias divergencias, preguntas sin respuesta que incluso la T.G.S.S. no se atrevía a dilucidar, dados los hechos acaecidos con algún alta en RETA de jóvenes emprendedores que se acogieron a la llamada Tarifa Plana de la norma 4/2013, especialmente aquellos que se hicieron bajo sociedades mercantiles.

En el caso que nos ocupa, aquellas personas que inicien su situación de pluriactividad a partir del 29 septiembre de 2013, podrán elegir como  base de cotización (muy importante tener claro este punto) en ese momento, la comprendida entre el 50% de la base mínima de cotización establecida anualmente con carácter general (858,60 x 50% = 429,30 €) y la base máxima de cotización establecida (3.425,70 € en 2013). Esta situación se establece durante un máximo de 18 meses. Durante los siguientes 18 meses, la norma se varía ligeramente, siendo el mínimo del que se puede partir, el 75% de la base mínima de cotización, (643,95 euros).

A partir de ahí, se establecen las cuotas, siendo el porcentaje de cálculo, el general para trabajadores autónomos sin situación de desempleo o accidentes, es decir, 29.90% de la base de cotización.

En definitiva, un trabajador, de alta en Régimen General al 100% de la jornada, que desee darse de alta como autónomo a partir del 29 de septiembre de 2013, podrá elegir una base de cotización a partir de 429,30 €, lo que le resultará una cuota mensual de 128,36 €.

La duda de la normativa, y donde la TGSS no se quería pronunciar de forma fehaciente, radicaba en si lo que se minoraba era únicamente la cuota, o era la base la que tenía la reducción, ya que, siendo este último caso, parece que una norma de rango inferior, modificaba las bases establecidas en los Presupuestos Generales del Estado. Parece ser que finalmente, de forma definitiva, lo que se minoran son las bases, y el trabajador podrá tomar a su libre elección bases de cotización a partir de las señaladas en el párrafo correspondiente de este post.

Esta normativa que he mencionado hasta ahora, cubre tan sólo a los trabajadores por cuenta ajena que realicen el 100% de la jornada. Es muy importante este punto, ya que los trabajadores en situación de pluriactividad en la que la actividad laboral en Régimen General lo fuera no a tiempo completo, pero sí a tiempo parcial a partir del 50% de la jornada general, tendrán una posibilidad de elección de base a partir del 75% de la mínima de cotización establecida para cada momento.

Como podéis observar, la norma es bastante compleja, y da situaciones de posible inseguridad jurídica. Desde mi modesto modo de ver, he intentado aclarar en la medida de lo posible este punto. Eso sí, ha de quedar claro, y supongo que es algo obvio, que la suma de las bases en situación de pluriactividad de Régimen General y RETA, no deberán sumar por encima de los topes establecidos para las bases de cotización en cada momento, ya que dichos topes, en esta situación siguen vigentes.


Alberto Joven
info@albertojoven.com

Twitter: @alberjv





miércoles, 13 de noviembre de 2013

Despachos Competitivos - El camino de la excelencia


"El Camino de la Excelencia" es el nombre de la 11ª edición del Foro Asesores de Wolters Kluwer, celebrado en Madrid el 12 de noviembre de 2013. Para el que les escribe, es una cita anual obligada, por la calidad de las ponencias, por el networking con amigos y colegas de profesión, por el interés y el mimo con el que se cuidan todos los detalles. En definitiva, un evento enriquecedor del que siempre se sacan importantes conclusiones, y cuyas fechas de celebración siempre tengo marcadas en mi calendario como días de vacaciones para poder acudir a la cita. ¿Qué mejor que emplear dos días de las vacaciones anuales para adquirir conocimientos?


Como ya he mencionado, las ponencias tuvieron una calidad elevada, con conferenciantes de postín, como fueron Carlos Andreu, José María Gay de Liébana y el siempre polémico Risto Mejide que aportaron cada uno de ellos exposiciones de distinto contenido. Bajo un prisma exclusivamente personal, Carlos y Risto mostraron una segunda intención en sus argumentos que obligaba a pensar y pensar después de sus apariciones. Se podían y debían obtener varias conclusiones. La mente, se debía poner a pensar... y al menos la mía, así lo hizo.

El argumento principal, y lo que todos estamos buscando, está enmarcado en el título del Foro, "El Camino de la Excelencia", pero... ¿estamos trabajando para conseguirlo? He mentado anteriormente que las ponencias y, por supuesto el networking posterior, hacen recapacitar, pensar, e intentar sacar conclusiones. Motivación, liderazgo, cambio de actitudes ... 
Por supuesto, también es muy importante tener siempre presente que la tecnología sin conocimiento no nos lleva a nada, pero... el conocimiento sin tecnología tampoco. Debemos y es nuestra obligación encontrar el punto medio que nos distinga sobre los demás. Sacrificio, formación, trabajo, tesón, lucha, aprendizaje, son palabras que tienen que estar en el día a día de nuestro trabajo... y recuerda "las sensaciones negativas duran 140 minutos, las positivas solo 60" (Carlos Andreu)


Foto a una obra de Cano en "Casa Patillas"

Quizá os preguntéis el motivo de la foto que acompaña este post. Perfectamente lo puede acompañar. La obtuve en el restaurante donde comí, y supe que sería la base de mi próximo escrito. Lo que en su día fue lo mejor, hoy quizá haya quedado obsoleto, y sin echar por tierra el trabajo de aquellos años, posible y necesariamente sea hora de trabajar en la excelencia, en ser los mejores,  y ello requiere un gran esfuerzo, un impresionante esfuerzo. No podemos quedarnos en los años de aquella foto, sino que la debemos utilizar de lanzamiento para que, con nuestros conocimientos y nuestro trabajo, a base de sacrificio y formación, logremos ser competitivos 100% en todos los aspectos. #SoloConPasión como dice mi amiga Myriam Carrel se logran los objetivos.

Seguro, que al leer este post habéis entendido el fondo, y el por qué de la foto que lo acompaña. Creo que todos debemos hacer una reflexión.

Y por cierto, quiero terminar este post con dos frases de las que más me marcaron ayer:
- "Vivimos en un país donde la gente no soporta que las cosas te vayan bien" Carlos Andreu
- "Si dices algo, molestas a alguien ... porque si no lo molestas es que no has dicho absolutamente nada" Risto Mejide


Alberto Joven
alberjv@gmail.com

Twitter: @alberjv

viernes, 18 de octubre de 2013

Mi entrevista en AsesoresTV de Wolters Kluwer


Hace ya algún tiempo de esta entrevista, pero no deja de hacerme ilusión. Jamás pensé ser participe de un hueco tan importante en una web como AsesoresTV de Wolters Kluwer.

Este próximo 12 de Noviembre, se celebra una nueva edición del Foro Asesores que contará entre otros, con importantes ponentes como José Mª Gay de Liébana, Carlos Andreu, Risto Mejide, etc.

Este tipo de foros, suele ser centro de reunión de los mejores asesores, donde sin duda, enriquecemos conocimientos y compartimos nuestras experiencias con colegas de trabajo. Sin duda es una cita a la que no debemos faltar los que nos movemos en el mundo de la Asesoría.

Como no podía ser de otra manera, el próximo 12 de Noviembre, estaremos presentes en el foro, con nuevas ilusiones y nuevas metas por conseguir. El futuro, está en nuestra mano.

Aquí os dejo un resumen de la entrevista:




Alberto Joven
alberjv@gmail.com
www.albertojoven.blogspot.com
www.albertojoven.blogcanalprofesional.es

Twitter: @alberjv

miércoles, 2 de octubre de 2013

Ley Emprendedores 14/2013. Cuotas para nuevos Autónomos


El pasado sábado 28 de septiembre, fue publicada por fin, la tan esperada para muchos, Ley 14/2013 de "Apoyo a los Emprendedores y su Internalización" (pinchando en el enlace, podéis acceder al texto íntegro del BOE)

No voy a realizar un extenso resumen de la norma, pero si voy a destacar lo que para mi, bajo mi propio punto de vista, observado desde un prisma del entorno Laboral y de Recursos Humanos, es una de las principales novedades en esta Ley. 

Como bien sabemos, existe un precedente no muy lejano en el tiempo que fue el RDL 4/2013 del cual ya os hablé someramente en mi blog (os adjunto enlace al post), en el cual se implantaban una serie de bonificaciones o reducciones de las cuotas de autónomos en determinadas casuísticas, si bien, aquel Real Decreto realizaba una serie de distinciones en base a la edad, o el sexo del posible Emprendedor


Imagen obtenida de http://blog.spiralstartups.com/

La principal novedad de esta Ley reside en que "los autónomos que tengan 30 o más años de edad y que causen alta inicial en el RETA (que no hubiesen pertenecido a en ese régimen en los 5 años inmediatamente anteriores a la fecha de efectos del alta), se le aplicará una serie de reducciones sobre la cuota por contingencias comunes por un período máximo de 18 meses".

¿Que tipo de reducciones se aplican?

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Motivación Laboral, no todo lo hace el dinero!!!


Me estoy encontrando cada vez más situaciones, en las cuales las personas con las que intercambio opiniones se muestran desmotivadas, tanto personalmente como laboralmente. La Motivación Laboral, es uno de los aspectos sobre el que se están realizando más estudios en la actualidad en el campo de la Psicología del Trabajo.

No seré yo, que no soy un experto en Psicología, quien dictamine o valore en que medida o que caminos han de tomar esos estudios. Sin embargo, y tras observar que todas las conversaciones tenían un denominador común, me he decidido a mencionar ciertos datos en este post. Os detallo los principales:

jueves, 29 de agosto de 2013

Un ejemplo de Marketing, el poder de las Redes Sociales


De vuelta de vacaciones, con las pilas cargadas, vengo a comentar un tema de actualidad, un ejemplo de como las redes sociales, en este caso Facebook, sirve de nexo de unión y método perfecto para una posible estrategia de marketing. El caso que voy a exponer, quizá nada tenga que ver con vuestra actividad, pero si que espero que os haga al menos pensar y recapacitar, estudiar y obtener los beneficios que nos pueden aportar las RRSS.

Tiempo de crisis, de problemas económicos donde hay que agudizar el ingenio, y eso hizo José Luis Usó, un aficionado al mundo del toro y propietario de una productora de dvd de toros y fiestas populares.

En base elevado número de amigos (casi 5.000) que tiene en Facebook, (entre los que me encuentro) decide hacer un sondeo, casi en modo irónico, para observar quien estaría interesado en poner 1 euro para la adquisición de un toro para la fiesta de un barrio en La Vall d'Uixo. El llamamiento no pudo ser más exitoso. A partir de ahí, nació el llamado "Toro del Euro del Face". Movilización, unión, aportación; con un solo euro donado por cada persona. La noticia, no cayó en saco roto, televisiones locales, regionales, radios, etc. se han hecho eco de la noticia. El próximo día 1 de septiembre a las 9.00 horas tendrá lugar el evento en el Barrio de Santa Rosa de Lima, de La Vall d'Uixo.